El sistema financiero mexicano: el tablero donde juegan las empresas que piensan en grande

Cuando una empresa decide dejar de jugar en ligas menores, tiene que conocer las reglas del juego. Y en México, ese juego se llama: sistema financiero.

Hablamos de un entramado de instituciones, mercados y normas que permiten mover el dinero: captarlo, prestarlo, invertirlo. Entenderlo no es opcional si quieres escalar. Es clave.

Detrás de todo esto están jugadores como Banxico, la CNBV, la SHCP y la Condusef. Ellos regulan para que las empresas que apuestan en grande, lo hagan con seguridad y claridad.

 

Sectores clave del sistema financiero mexicano

1. **Banca múltiple:** donde están los créditos clásicos.

2. **SOFOMES:** entidades como Qredio que entienden que no todos los negocios caben en el molde bancario.

3. **Mercado de valores:** para cuando la empresa ya está pensando en grande, en serio.

4. **Fintechs y aseguradoras:** piezas que suman agilidad y cobertura de riesgos.

 

¿Por qué es importante conocer el sistema financiero mexicano?

 

Porque crecer no es solo tener ventas. Es tener acceso al financiamiento adecuado, al momento correcto. Y eso no pasa por arte de magia.

Un negocio que entiende este sistema:

  • - Sabe elegir cómo fondearse.

  • - Compara condiciones con criterio.

  • - Toma mejores decisiones.

Como hicieron los unicornios mexicanos. No fue suerte: fue estrategia financiera bien pensada.

 

¿Estás listo para subir de nivel? Descubre cómo Qredio puede ayudarte a encontrar la mejor estrategia financiera para tu empresa.

Anterior
Anterior

Fuentes de financiamiento de una empresa: la carta de opciones que no viene en el menú del día

Siguiente
Siguiente

Guía Completa para Entender las Tasas de Interés en Préstamos Empresariales